Para ustedes que han tenido su pequeño bebé antes de lo esperado.

La persona mas importane en la vida de tu hijo eres tu como padre. Este folleto esta escrito para ayudarte a conocer y entender a tu hijo prematuro. Te da consejos de como ayudar y apoyar a tu hijo.

Todos los pequeños recien nacidos se comunican con su entorno con el lenguaje del cuerpo y para los nacidos prematuramente existe una forma especial para comunicarse con nosotros.

Así enseña tu hijo que se encuentra bien

  • El bebé tiene una expresion en la cara de relajacion y bienestar
  • El bebé respira sin esfuerzo
  • El bebé intenta o intenta y consigue arrimar sus estremidades mas cerca del cuepo, meter las manos en su boca buscar y chupar, coger sus manos o tus dedos o algun otro objeto
    • Apoya los pies sobre si mismo o contra la cuna.
    • Se mueve suave y relajadamente
    • Se tranquiliza y duerme tranquilo
  • El bebé tiene el mismo color de piel pese a esforzarse

Así enseña tu bebé que le cuesta mucho y necesita descansar o ayuda.

  • El bebé tiene una expresión en la cara de estar intranquilo o tenso
  • Respira pesadamente
  • El bebé esta tenso o relajado en el cuerpo o está con sus estremidades extendidas
    • Tienes espasmos o/y movimientos bruscos
    • Bosteza, tóse o estornuda repetidamente
    • Parece encontrarse mal , tiene arcadas, escupe o vomita si haber comido demasiado
    • Esta como intranquilo y le cuesta tranquilizarse
    • La piel del bebé cambia mas palida, oscura o incluso a cuadros
En distintos momentos tu bebé puede aguantar mas o menos.

Contra mas inmaduro y enfermo este tu bebé mas ayuda necesitara. Contra mas maduro y sano se ponga necesitar menos ayuda y mas estímulo. Tu reconoceras pronto la capacidad de tu bebé para superar las distintas situaciones.

Como tus manos, voz y olor ayuda a tu bebé.

Con tus manos puedes ayudar a tu bebé. Poniendo tus manos suavemente sobre o alrededor de tu bebé consigues que tu bebé note que que estas ahy. Tu bebé tendra la oportunidad de despertarse tranquilamente gracias a tu estimulo. Si tu bebé esta intranquilo puedes probar tranquilizarlo posando tus manos sobre el y mira si el bebé quiere cogerte el dedo. Cuando el bebé se alla tranquilizado y dormido retira cuidadosamente las manos de el.

Con tu voz puedes darle a tu bebé apoyo. Habla suabemente con él.El/ella reconoce tu voz y puede despertarse o dormise con tu voz. Cuando tu bebé este intranquilo prueba a hablar con el al mismo tiempo que lo tienes en brazos.

A veces tu bebé puede necesitar un descanso. Prueba a dejarlo descansar un poco para continuar mas tarde con tus cuidados y caricias. Si tienes a tu bebé en brazos para darle alimento o el pecho, dejalo descansar un poco para recuperarse del esfuerzo. Ponlo en posicion vertical, apoyado contra tu pecho para que descanse antes de continuar con la comida/amamantar.

Consigue algun tipo de tejido suave para el bebé cerca de él que pueda oler y agarrar especialmente algun tejido que la madre alla tenido contra su piel. Le da la oportunidad a tu hijo de reconocer tu olor para cuando te toque cogerlo en brazos.
Haz de la cuna de tu bebé como un pequeño nído para que sieta apoyo alrededor suyo pero al mismo tiempo que tenga espacio para moverse.

Ayuda a tu bebé a alcanzar con sus manos la boca, los bebés sienten mayor seguridad así. Tu bebé quizas quiera chuparse la mano. Tambien los bebés nacidos prematuramente les gusta amenudo tener la mano en la boca o incluso un pequeño chupete.

Este folleto de informacion para padres esta basado en: NIDCAP (Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program), Especializado en apoyo al desarrollo y cuidado prematural.